INFANCIA Y ADOLESCENCIA
EN EL ANTIGUO EGIPTO

Un viaje 

a una civilización

04
DIC
2025

05
ABR
2026

CÓRDOBA – SALA VIMCORSA
Y SALA ORIVE

La
exposición

El Despertar a la vida. Infancia y adolescencia en el antiguo Egipto nos invita a explorar por primera vez en España una etapa apasionante y apenas conocida del Antiguo Egipto: la infancia y el paso a la adolescencia.

Más de 190 piezas procedentes de museos nacionales e  internacionales, instituciones y colecciones privadas, audiovisuales inmersivos, recursos accesibles y un diseño expositivo innovador nos sumergen en la vida cotidiana de los más jóvenes del país del Nilo: su familia, juegos, educación, rituales, salud y creencias.

Porque la niñez también dejó huella
en la historia.

Colección Álvarez Becerril.

Sedes

Dos sedes, dos experiencias
complementarias.

Sala
Vimcorsa

 

Cuatro ámbitos temáticos nos guían a través de familia, educación, juegos, salud, creencias y rituales.

El corazón de la exposición

Sala
Orive

 

Un viaje sensorial a Egipto

Una experiencia audiovisual envolvente que conecta al visitante con la espiritualidad, los mitos y la luz del Antiguo Egipto.

Una experiencia inmersiva y accesible.

Audiovisual inmersivo 

Maquetas tiflológicas y tecnologías inclusivas.

Textos en lectura fácil, lengua de signos y bilingües.

Interactividad y contenidos para todos los públicos.

Qué
encontrarás

La experiencia
de una nueva vida

Primeros años, aprendiendo a vivir

 Copyright Museo Civico Archeologico di Bologna, foto M. Bozzoli

Museo Egizio, Turin / Photo: Nicola Dell’Aquila

Preparándose
a la vida adulta

Medicina,
magia y muerte

Museo Egizio, Turin / Photo: Nicola Dell’Aquila

Museo Egizio, Turin / Photo: Nicola Dell’Aquila

Actividades
paralelas

Visitas guiadas
por especialistas

Una exposición inédita y reveladora

“Nunca antes se había abordado de forma monográfica y detallada el papel de la infancia en la civilización egipcia.”

Comisarias: Esther Pons, Isabel Olbés
Comisaria técnica: Maite Mascort

Harpocrates (inv MCABo EG 160): Copyright Museo Civico Archeologico di Bologna, foto M. Bertoni

Planifica
tu visita

¿Cómo llegar?

Ambas sedes se encuentran en el centro histórico de Córdoba, a pocos minutos a pie una de la otra. La exposición incluye un mapa urbano interactivo y físico para facilitar el recorrido entre sedes. 

A PIE acceso fácil desde cualquier punto del centro histórico 

EN BICI aparcamientos en los alrededores 

TRANSPORTE PÚBLICO líneas cercanas a Plaza de las Tendillas / Claudio Marcelo 

EN COCHE parkings recomendados en Puerta de Almodóvar y Paseo de la Victoria

Horarios

Sala Vimcorsa y Sala Orive
Martes a Sábado, de 10:30 a 13:30 | 17:30 a 20:00
Domingo y Festivos de 10:00 a 14:00 

Horario especial –  4 al 8 de diciembre
10:30 a 20:30

Entrada gratuita

Reserva de invitación obligatoria. Próximamente aquí

ORGANIZA

Colabora